Logo Babyplant
Especies > Melón > Piel De Sapo
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Jimenado F1

Melón > Piel De Sapo > Jimenado F1

632177742f8ed_jimenado
Variedad de melón piel de sapo con un gran sabor y una gran vigorosidad en su planta. Posee resistencia alta e intermedia. Siendo la alta en variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de plagas bajo una presión normal de las mismas Fom 0,1 y 2: Fusarium oxysporum f.sp. melonis, razas 0, 1 y 2, y MNSV: virus del cribado (melon necrotic spot virus). También, posee resistencia intermedia en variedades que limitan el crecimiento de las plagas, pero presentan mayor cantidad de síntomas: Px:2:Podosphaeria xantii (Powdery mildew) raza 2
632177742f8ed_jimenado

Kanela F1

Melón > Piel De Sapo > Kanela F1

62c314ea82e7d_Melón Kanela
Variedad de melón piel de sapo híbrido cuya planta es de buen vigor y muy estable. Posee una gran capacidad de cuaje y una alta productividad. Buena adaptación a cultivos medios tardíos de manta en Murcia. Presenta una alta resistencia a MNSV y una resistencia intermedia a Px 1, 2, 5. El fruto es de buen tamaño, ovalado y con un escriturado medio-alto. Posee un interior blanco, crujiente, muy sabroso, dulce y con un alto contenido en ºBrix. Destaca por su gran precocidad. Recomendado para los trasplantes al aire libre en zona mediterránea, a finales de marzo y principios de abril.
62c314ea82e7d_Melón Kanela

Komkal F1

Melón > Piel De Sapo > Komkal F1

62c30f9828e48_Melón Komkal
Variedad de melón piel de sapo híbrido cuya planta es de vigor medio y muy estable. Posee una alta capacidad de cuaje y una excelente productividad. Presenta una alta resistencia a Fom 0, 1 y una resistencia intermedia a Px 1, 2. El fruto es de buen tamaño, forma ovalada y escriturado medio-alto. Goza de un interior muy consistente, crujiente, dulce y sabroso en maduración. Ausencia de avina. Recomendado para los trasplantes en invernadero de Canarias, en enero y febrero. En invernadero de la zona mediterránea, a mediados de febrero y marzo. Al aire libre, a finales de marzo y abril.
62c30f9828e48_Melón Komkal

Mabel RZ F1

Melón > Piel De Sapo > Mabel RZ F1

62b43f7a7276b_mabel
Variedad de melón híbrido piel de sapo. Planta de viveza medio y talla media, frutos parejos, resalta por su exquisito sabor y grado de azúcar y buena apariencia. Recomendable trasplante bajo plástico en plantaciones medias y al aire libre en plantaciones tardías.
62b43f7a7276b_mabel

Medellin F1

Melón > Piel De Sapo > Medellin F1

Variedad de melón piel de sapo híbrido. Indicada para cultivar al aire libre. Destaca por su sabor en los cultivos tardíos, de forma ovalada y un escriturado denso. Recomendada para trasplantar durante el mes de abril. Planta vigorosa, de producción concentrada y con un tamaño de fruto de entre 3 y 4 kilos. Resistencias: RI: Px 1,2; Gc

Melito

Melón > Piel De Sapo > Melito

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Mendoza F1

Melón > Piel De Sapo > Mendoza F1

63217a6192e06_mendoza
Variedad de melón piel de sapo con buena conservación y gran sabor. Posee resistencia alta e intermedia. Siendo la alta en variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de plagas bajo una presión normal de las mismas Fom 0,1 y 2: Fusarium oxysporum f.sp. melonis, razas 0, 1 y 2, y MNSV: virus del cribado (melon necrotic spot virus). También, posee resistencia intermedia en variedades que limitan el crecimiento de las plagas, pero presentan mayor cantidad de síntomas: Gc: Golovinomyces cichoracearum (Powdery mildew); Px: 1, 2 y 5: Podosphaeria xantii (Powdery mildew), razas 1, 2 y 5; Px: 2, 3 y 5: Podosphaeria xantii (Powdery mildew), razas 2, 3 y 5; Ag: Aphis gossypii (Cotton aphid).
63217a6192e06_mendoza

Miura F1 DS-44005

Melón > Piel De Sapo > Miura F1 DS-44005

62f2a95437381_Melón Miura
Variedad de melón piel de sapo híbrido cuya planta es de buen vigor y muy homogénea. Cuenta con una excelente capacidad de cuaje. Presenta una alta resistencia a Oídio (Px: 1, 2). El fruto tiene un escriturado ideal. La pulpa es color blanco, buena firmeza, con un gran sabor y con más de 12º Brix. Cada planta contiene unos 4 o 5 melones. Recomendado el trasplante a partir de abril en toda España.
62f2a95437381_Melón Miura

Piñonet Piel de Sapo

Melón > Piel De Sapo > Piñonet Piel de Sapo

62e178a9ab9d0_Melón Piñoñet
Variedad de melón piel de sapo cuya planta es de vigor medio y una buena cobertura de frutos. El fruto es ovalado y con un peso medio que ronda los 2-2,5 kg. La corteza es tersa y color verde con moteado oscuro. El interior es color crema, firme y con un gran dulzor. Destaca por su adecuada conservación. Presenta un ciclo semiprecoz.
62e178a9ab9d0_Melón Piñoñet

Piñonet Piel de Sapo Papiro

Melón > Piel De Sapo > Piñonet Piel de Sapo Papiro

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

PX-037602060

Melón > Piel De Sapo > PX-037602060

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Quijano F1

Melón > Piel De Sapo > Quijano F1

Variedad de melón híbrido piel de sapo. Planta rústica y equilibrada, con una capacidad de cuaje excepcional que resulta en una gran concentración de la cosecha. Sus frutos elípticos son de carne blanca y extremadamente crujiente, con un alto contenido de azúcar (15° Brix) en plena maduración. La piel de sapo presenta un escriturado denso y completo en todos los frutos, desde el primero hasta el último que se cuaja. Además, la variedad es altamente resistente al rajado, lo que garantiza una mejor calidad y durabilidad de los melones. En términos de resistencia a enfermedades, presenta una alta resistencia (HR) a Fom: 0,1,2/MNSV y una resistencia intermedia (IR) a Px: 1, 2, 5.

Rabal F1

Melón > Piel De Sapo > Rabal F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Requen

Melón > Piel De Sapo > Requen

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Reymiel RZ F1

Melón > Piel De Sapo > Reymiel RZ F1

62b6a93f3bc85_reymiel
Variedad de melón híbrido piel de sapo, apto para cultivo al aire libre y/o invernadero. Fruto ovalado y cuantiosa producción. Escriturado intermedio y ligeramente rugoso, con alto nivel de dulzura y un magnífico sabor.
62b6a93f3bc85_reymiel

Melón

El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido. El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 10.000 y 15.000 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant