Logo Babyplant
Especies > Melón > Piel De Sapo
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Ricura RZ F1

Melón > Piel De Sapo > Ricura RZ F1

62b6ab1e513c3_ricura
Variedad de melón híbrido piel de sapo. Vegetal de viveza media sin inconvenientes para el cuaje. Fruto ovalado, ligeramente arrugado y escriturado . El peso oscila entre 1,8 y 2.2 Kg. Aconsejable para cultivos tardíos al aire libre.
62b6ab1e513c3_ricura

Sancho F1

Melón > Piel De Sapo > Sancho F1

63217bf8a11da_sancho
Variedad de melón tipo piel de sapo con un sabor dulce. Fruto alargado cuya planta posee un vigor medio. Posee resistencia alta e intermedia. Siendo la alta en variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de plagas bajo una presión normal de las mismas Fom 0,1 y 2: Fusarium oxysporum f.sp. melonis, razas 0, 1 y 2. También, posee resistencia intermedia en variedades que limitan el crecimiento de las plagas, pero presentan mayor cantidad de síntomas. Gc: Golovinomyces cichoracearum (Powdery mildew); Px: 1 y 2: Podosphaeria xantii (Powdery mildew), razas 1 y 2.
63217bf8a11da_sancho

Seda F1

Melón > Piel De Sapo > Seda F1

62c316e03e964_Melón Seda
Variedad de melón piel de sapo híbrido cuya planta es de buen vigor y alta productividad. Posee un follaje medio y una excelente capacidad de cuaje. Presenta una resistencia intermedia a Gc y a Px 1, 2. El fruto es semiprecoz, de tamaño medio-grande y un escriturado medio-alto. El interior es color blanco, consistente, dulce y muy sabroso en maduración. Ausencia de problemas de avinado. Recomendado para los trasplantes en invernadero en Canarias, de marzo hasta mayo y de agosto hasta octubre. Al aire libre en la zona interior, en abril y principios de julio. Al aire libre en la zona mediterránea, de finales de marzo hasta principios de abril y de finales de agosto hasta mediados de septiembre.
62c316e03e964_Melón Seda

Trujillo F1 Melón

Melón > Piel De Sapo > Trujillo F1 Melón

Variedad de melón piel de sapo híbrido. Indicada para cosechar al aire libre. Planta de buen vigor y equilibrada. Excelente capacidad de cuaje y buena adaptación a distintos tipos de suelo. Frutos ovalados de carne sabrosa y crujiente. Resistencias: AR: Fom 0,1 RI: Px 1,2; Gc

Valiente F1

Melón > Piel De Sapo > Valiente F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Valverde F1

Melón > Piel De Sapo > Valverde F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Velasco F1 Melón

Melón > Piel De Sapo > Velasco F1 Melón

63217f67ce254_velasco
Variedad de melón piel de sapo con sabor dulce. Posee un gran vigor en su planta. Posee resistencia alta e intermedia. Siendo la alta en variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de plagas bajo una presión normal de las mismas Fom 0,1 y 2: Fusarium oxysporum f.sp. melonis, razas 0, 1 y 2, y MNSV: Melon Necrotic Spot Virus (Cribado). También, posee resistencia intermedia en variedades que limitan el crecimiento de las plagas, pero presentan mayor cantidad de síntomas: Gc: Golovinomyces cichoracearum (Powdery mildew), Px: 1, 2 y 5: Podosphaeria xantii (Powdery mildew), razas 1, 2 y 5, Px: 2, 3 y 5: Podosphaeria xantii (Powdery mildew), razas 2, 3 y 5, Ag: Aphis gossypii (Cotton aphid).
63217f67ce254_velasco

Oretano

Melón > Piel De Sapo > Oretano

64ca87956a47b_oretano
Variedad de melón piel de sapo, indicada para ciclos medios de La Mancha. Sus frutos tienen un tamaño mediano y destacan por su atractivo aspecto, que recuerda mucho a los clásicos, cultivados tradicionalmente en la región de La Mancha. Además, una de las características destacadas de esta variedad es su excelente capacidad para desarrollar frutos uniformes, lo que garantiza una cosecha de alto rendimiento. Su capacidad de cuaje es sobresaliente, lo que significa que la formación de frutos ocurre de manera consistente y en gran cantidad, permitiendo obtener una cosecha abundante y homogénea.
64ca87956a47b_oretano

SV6203MP

Melón > Piel De Sapo > SV6203MP

63d3ab1733b76_SV6203
Variedad de melón piel de sapo para cultivar en invernadero. Debido a su elevado vigor y un buen cuaje se obtienen magníficos resultados en la recogida durante todo el mes de mayo y la primera quincena de junio. Frutos muy uniformes con un calibre medio muy demandado y su logrado sabor lo convierten en una alternativa muy a tener en cuenta. Resistencias: HR: MNSV,Fom:0,1 - IR: Gc,Px:1,2,3.5,5,Ag
63d3ab1733b76_SV6203

SV2529MP

Melón > Piel De Sapo > SV2529MP

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Manchego F1

Melón > Piel De Sapo > Manchego F1

62c3247784375_Melón Manchego
Variedad de melón piel de sapo híbrido cuya planta es de buen vigor y precocidad. Buena facilidad de cuaje, agrupado y abundante. Presenta una alta resistencia a MNSV y a Fom 0, 1, 2. También tiene una resistencia intermedia a Gc y a Px 1, 2, 5. El fruto es de buen calibre, ovalado y escriturado. Su carne es blanca, firme, sabrosa, muy jugosa y con poca cavidad interna. Posee una cama marcada en maduración. Destaca por su producción, homogeneidad y sabor debido a su alto contenido de ºBrix. No presenta síntomas de oxidación una vez cortado. Recomendado el trasplante al aire libre en zona interior, de mediados de abril hasta principios de julio.
62c3247784375_Melón Manchego

Batidor MP-3542

Melón > Piel De Sapo > Batidor MP-3542

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Bravura RZ F1

Melón > Piel De Sapo > Bravura RZ F1

62b09d01a42d4_bravura
Variedad de melón piel de sapo híbrida, se caracteriza por su pequeño calibre que oscila entre 1.5 Kg y 2.5 Kg y un color de piel verde oscuro, con ciertas tonalidades doradas en su punto óptimo de madurez. Excelente resistencia a Fusarium oxysporum f.sp. Melonis (0,1,2).
62b09d01a42d4_bravura

Finura RZ F1

Melón > Piel De Sapo > Finura RZ F1

62b32e40155ee_finura
Variedad de melón piel de sapo híbrido, buen crecimiento de ciclo en zonas cálidas. Tamaño medio, ovalado y fruto uniforme. Destaca por su conservación y su sabor.
62b32e40155ee_finura

Mural

Melón > Piel De Sapo > Mural

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Melón

El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido. El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 10.000 y 15.000 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant