Logo Babyplant
Especies > Melón > Piel De Sapo
Ordenación
  • Mas Relevantes
  • A-Z
  • Z-A

Olmos Melón

Melón > Piel De Sapo > Olmos Melón

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Osorio

Melón > Piel De Sapo > Osorio

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Raimundo F1 34-18

Melón > Piel De Sapo > Raimundo F1 34-18

62cdc12df308c_Raimundo
Variedad de melón piel de sapo cuyo fruto es oval, calibre M-G, corteza color verde amarillenta y manchado de color negro. La carne es de excelente calidad, color blanquecino y textura crujiente. Su peso oscila entre 2,5-3 kg y tiene un excelente sabor debido al alto contenido en ºBrix. Cuenta con una resistencia alta a Fom: 0-2 y a MNSV.
62cdc12df308c_Raimundo

Rockystar F1 P324

Melón > Piel De Sapo > Rockystar F1 P324

62f940c5e1b45_Melón Rockystar
Variedad de melón piel de sapo híbrido cuya planta es de buen vigor. Cuenta con una gran facilidad de cuaje y una elevada productividad. Presenta una alta resistencia a Fom: 0, 1, a MSNV y a oidio. El fruto es terso, ovalado y con un escriturado ideal. El interior es firme, muy dulce, sin fibra y con una pequeña cavidad seminal. Tiene un ciclo precoz y un peso homogéneo que alcanza los 2,5 kg. Dependiendo de la época, se puede usar en altas densidades de plantaciones tempranas y tardías llegando a dar frutos de entre 2-3 kg. Destaca por no manchar ni amarillear en post-cosecha.
62f940c5e1b45_Melón Rockystar

Sabroson F1 34-19

Melón > Piel De Sapo > Sabroson F1 34-19

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Salgado F1

Melón > Piel De Sapo > Salgado F1

Variedad de melón piel de sapo híbrido. Indicado para cosechar al aire libre. Válido para trasplantes medios, ofrece una elevada producción, frutos muy uniformes, de calibre marquista, sabor y buena postcosecha. Resistencias: AR: Fom 0,1 RI: Px 1,2,5; Gc

Sorolla F1

Melón > Piel De Sapo > Sorolla F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Toledano F1

Melón > Piel De Sapo > Toledano F1

Variedad de melón piel de sapo híbrido. Aconsejable para cultivar al aire libre. Frutos parejos que oscilan entre 3 y 4 kg de un excelente sabor y azúcar elevada. Debido a su piel gruesa hace que se conserve durante más tiempo. Resistencias: AR: Fom 0,1 RI: Px 1,2,5; Gc; Ag

Tolentino F1 34-10

Melón > Piel De Sapo > Tolentino F1 34-10

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Valderas F1

Melón > Piel De Sapo > Valderas F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Valentín F1

Melón > Piel De Sapo > Valentín F1

62e17b3e599c7_Melón Valentín
Variedad de melón piel de sapo cuya planta es resistente y de buen vigor. Cuenta con una buena capacidad de cuaje y agrupado. Presenta una alta resistencia a Fom: 0, 1 y a MNSV. También tiene una resistencia intermedia a Px: 1, 2, 5. El fruto es de buena forma y tamaño homogéneo con un peso medio que ronda los 2,5-3 kg. Goza de un fácil escriturado. Destaca por su dulzor (más de 12º Brix) y por su calidad organoléptica. Variedad precoz y con ciclo medio-temprano.
62e17b3e599c7_Melón Valentín

Valeriano F1 CLXMPN07

Melón > Piel De Sapo > Valeriano F1 CLXMPN07

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Celta F1

Melón > Piel De Sapo > Celta F1

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Garcerán

Melón > Piel De Sapo > Garcerán

No disponemos de información de esta variedad. Estamos creando el buscador hortícola en español más grande hasta la fecha. Necesitamos un poco de tiempo para introducir toda la información.

Galactus RZ F1

Melón > Piel De Sapo > Galactus RZ F1

62b342793474e_GALACTUS
Variedad de melón piel de sapo híbrido, destaca su buen escriturado, dorado a lo que suma una larga vida, el peso ronda entre 3 y 4 kg. Fecha recomendable de trasplante mayo y junio.
62b342793474e_GALACTUS

Melón

El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido. El melón, conocido científicamente como Cucumis melo, es una planta anual de la familia de las cucurbitáceas, al igual que el pepino y la calabaza. Es cultivado por su fruto jugoso y dulce, que también se conoce como melón. Para cultivar melones, es importante seleccionar un lugar soleado en el jardín o huerto, ya que esta planta necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. También se requiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica para un buen crecimiento. La siembra de los melones se puede realizar directamente en el suelo o se pueden iniciar las plántulas en macetas y luego trasplantarlas. Si se siembran directamente, se recomienda esperar hasta que haya pasado el peligro de las heladas y el suelo esté lo suficientemente cálido.

Ver más
Densidad por hectárea: Entre 10.000 y 15.000 plantas

No encuentras la variedad que buscas

Envíanos tu consulta si no encuentras alguna variedad

Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de Babyplant